Página de inicio

TE DOY LA BIENVENIDA

«SIN GÉNERO DE DUDA»

Un diccionario expresionario para un mejor uso del español, oral y escrito, de forma inclusiva y sin enredarnos en fórmulas imposibles.

INÉS ROJAS

He abierto este blog porque quiero publicar un diccionario expresionario con la intención de que sirva como herramienta de trabajo a docentes , universidades, periodismo, publicistas, personas que escriben libros, relatos , artículos, ensayos … Consta de doscientas expresiones modelo, expuestas tal como solemos decirlas, leerlas, escribirlas… y mi propuesta, traduciendo, dicha expresión, como yo creo que refleja mejor la realidad. Valga de ejemplo este titular de prensa: «Los empresarios se han reunido con el Gobierno…» Traducción: «El sector empresarial se ha reunido con el Gobierno…» Si solo hablamos con el masculino genérico estamos evitando visibilizar el empresariado femenino. La mujer empresaria. Detalle no menor, puesto que la mujer, incorporada de pleno derecho a la sociedad, si no se hace visible ante la misma, no surge como referente. Desde esta ventana quisiera compartir opiniones, ideas, debatir, reflexionar con serenidad que el debate sobre el llamado lenguaje inclusivo existe y que si no actúa la RAE se corre el riesgo de que el artículo primero de sus estatutos se incumpla al no mantener «la esencial unidad en todo el ámbito hispano». Mi propuesta va por usar mejor la lengua española, que es lo suficientemente rica, para permitirnos tener un lenguaje acorde a los valores de la sociedad actual. . Si compartimos dichos valores y tenemos convicción podremos expresarnos mejor, sin género de duda y sin género de duda, también creceremos como personas y mejoraremos como sociedad. ¿Hablamos?

«Todo se puede mejorar, depende del entusiasmo de tener una verdad en las manos y una valiente y honrada decisión». César Manrique.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.